Archivo para la etiqueta ‘Castilla La Mancha

La tasa de paro femenino supera a la de los hombres en 13 de las 17 comunidades autónomas   Leave a comment

El próximo jueves 25 de julio está previsto que se publiquen los datos de la Encuesta de Población Activa relativos al segundo trimestre de 2013. Pero mientras no están disponibles y podamos realizar nuevos mapas que reflejen la evolución y tendencia de este año, en este blog nos faltaba echar un vistazo al mapa del paro femenino en España.

Aquí lo tenemos.Imagen

Igual que ocurre con los hombres, en el segmento de las mujeres, las regiones de la mitad sur del país son las que sufren una mayor tasa de desempleo.

A nivel de comunidad autónoma, es Andalucía la que encabeza el ranking con una tasa de paro femenino del 39,1%. Tras ella, Extremadura (36,8%), Castilla La Mancha (35%), Canarias (33,5%) y Comunidad Valenciana (31,5%).

Los mejores datos los presenta el País Vasco con una tasa de desempleo entre el segmento de mujeres de un 16,4%. Alrededor del 20% están las otras cuatro comunidades con menor índice de paro: La Rioja, Madrid, Navarra y Aragón.

Un dato curioso viene al comparar el desempleo femenino y el masculino. Pese a que se reparten de una manera similar por el mapa, hay que destacar que sólo en 4 comunidades la tasa de paro es mayor entre hombres que entre mujeres. Esto ocurre en Canarias, Cataluña, Galicia y Murcia.

El desequilibrio más notorio en la tasa de paro masculina y femenina se da en Castilla La Mancha. Donde mientras el desempleo afecta a un 27,4% de los hombres, la tasa entre las mujeres alcanza el 35%.

Paro femenino provincial

Si hablamos de provincias, las andaluzas son las peor paradas. Del top 5, sólo una pertenece a otra comunidad: Ciudad Real, que con un 38,8%, es la cuarta provincia con peores datos. Por encima están Cádiz donde la tasa asciende al 44,5% y Jaén y Huelva, que rondan el 44%. Cierra este top Granada con un 37,8% de mujeres desempleadas.

En el otro extremo, con una tasa de paro femenino cercana al 17% están provincias como Vizcaya, Huesca y Lleida. Los mejores resultados son los de Soria (16,3%) y Guipúzkoa, que apenas supera el 14%.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: