Archivo para la etiqueta ‘desempleo larga duración

2014 concluye con una tasa de paro del 23,7%   Leave a comment

Mapa tasa paro de 4º trimestre de 2014 por municipios

La última actualización de los indicadores de Habits Big Data tras la publicación hoy de la EPA correspondiente al 4º trimestre de 2014 en que la tasa de desempleo se sitúa en el 23,7% revelan también un ligero descenso tanto de la tasa de paro femenino como entre el colectivo que aglutina los parados de larga duración y los jóvenes que buscan su primer empleo.

Los andaluces siguen siendo los municipios con la tasa de paro más alta de España, especialmente los situados en Jaén y Cádiz. De acuerdo con los indicadores Habits Big Data, de los 20 municipios de más de 10.000 habitantes con mayor tasa de paro, que oscila entre el 44% y el 64%, 19 están situados en Andalucía.

Por el contrario los municipios con menor índice de desempleo se concentran en la Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. La localidad de más de 10.000 habitantes menos perjudicada por el desempleo es la alicantina Rojales, donde la tasa de paro es del 9,4%.

Anuncio publicitario

Los parados de larga duración rozan el 60%   Leave a comment

Las personas que llevan más de un año desempleados o que están buscando su primer trabajo son ya el 58% de los parados en España.

ParoLargaDuraciónEspaña2014T3

Dado que el paro general arrasa en el sur del país, el colectivo de los parados de larga duración y de aquellos que buscan su primer empleo también muestra una mayor presencia en la mitad meridional. No obstante, es en las grandes localidades donde su concentración es más elevada.

Considerando los municipios de más de 10.000 habitantes, pese a que son Torrijos (Toledo) y Ferrol (A Coruña) los dos con el porcentaje más alto de paro en este segmento (algo más del 99% y el 98% respectivamente), es Cataluña la comunidad con más localidades con una tasa superior al 90%. Es el caso de Figueres (96,7%), Granollers (96,4%) o Badalona (95,9%).

Curiosamente es también en Cataluña, pero en las áreas más interiores como Lleida, donde el paro de larga duración es más bajo. Sin embargo, si nos ceñimos a los municipios de más de 10.000 habitantes, las cifras más bajas se sitúan en algunos municipios de Murcia (Calasparra: 12%), Baleares (Ibiza: 18%) y Canarias (Yaiza: 19%).

Capitales de provincia

En cuanto a las capitales de provincia, Almería es la que se lleva la peor parte y su porcentaje de parados de larga duración y personas en busca de su primer empleo supera el 82%. La sigue Ciudad Real que queda ligeramente por debajo del 80% y Palencia con un 79,6%.

Madrid está al nivel de la media española con un 58,8%, mientras que Barcelona consigue situarse por debajo con un 46,9%.

Jaén con el 39,9% es la capital de provincia con el menor porcentaje de este tipo de desempleo. Barcelona es la segunda.

A %d blogueros les gusta esto: